Facturación
Presupuestos
Albaranes
Gastos
Bienes de inversión
Contabilidad
Firma de documentos
Factura electrónica
Inventario
Control de stock
Gestión de clientes
Gestión de proveedores
Gestión documental
Importación/Exportación
Recibos
Remesas
Devoluciones SEPA
Dashboard
Informes
Control de gastos/ingresos
Control horario
App Android/App iOS
En la página de inicio de Contasimple haz clic sobre “Emitir una nueva factura”.
El número de la factura electrónica se creará automáticamente de forma correlativa y en orden cronológico. Puedes configurar tu número de serie como quieras haciendo clic en "Configurar factura".
Si utilizas varias series de facturas, selecciona o crea tu serie. Por defecto, cuentas con la serie de facturas normales y la serie de facturas rectificativas. Más información sobre series de facturas.
Fecha de emisión de la factura electrónica. Por defecto, el programa mostrará el día de hoy. Puedes cambiar la fecha a través del calendario desplegable.
Fecha en que vence el pago de la factura. Por defecto, el programa mostrará la fecha de vencimiento a 30 días. También puedes seleccionar la opción a 60 días, 90 días, sin fecha o poner otra fecha personalizada a través del calendario.
Contasimple utiliza el Plan General Contable simplificado. ¿Tu factura es de venta de productos? No hace falta que cambies nada. ¿Facturas un servicio? Escoge la opción "705. Prestación de servicios" en el desplegable. Otras opciones: Por ejemplo, si estás emitiendo una factura de alquiler, escoge la opción "752. Ingresos por arrendamiento".
Selecciona tu cliente de la lista desplegable. Si aún no lo has creado en tu base de clientes, haz clic en "Nuevo cliente". La próxima vez, sólo tendrás que seleccionarlo.
Puedes escribir las notas privadas que desees. Estas notas no se visualizarán en la factura.
En el caso de que tu factura deba llevar retención de IRPF, puedes escoger el porcentaje en la lista desplegable.
Si deseas añadir notas en la factura electrónica, puedes crearlas haciendo clic en "Gestionar información de la nota". Muy útil por ejemplo para añadir la cuenta corriente donde deseas que tu cliente realice el ingreso, o para añadir cualquier otra información que quieras que aparezca en tu factura. La próxima vez, sólo tendrás que seleccionarla en la lista desplegable.
Al seleccionar la opción "Marcar factura como cobrada", podrás seleccionar el día en que se pagó la factura y el método de pago utilizado. Puedes crear nuevos métodos de pago haciendo clic en "Nuevo método".
Si lo deseas, puedes sincronizar tu cuenta de Google Drive o DropBox con Contasimple para que tu factura se suba automáticamente a tu nube externa.
En opciones avanzadas encontrarás otras opciones relacionadas con el impuesto del IVA: si la factura está exenta o no sujeta a IVA, si es intracomunitaria o una exportación, entre otras.
Puedes escribir el concepto del producto o servicio, o bien seleccionarlo de tu catálogo haciendo clic en el cursor de la izquierda. El precio, descuento y porcentaje de IVA se importarán automáticamente. Más información sobre el catálogo de productos y servicios.
Haz clic en "Añadir otro concepto" para crear una nueva línea de concepto.
Precio unitario del producto o servicio sin impuestos. Si seleccionas tu producto o servicio de tu catálogo, se importará automáticamente.
Número de unidades, horas, kg, litros, km… En tu catálogo puedes configurar el tipo de unidad para cada uno de tus productos y servicios.
Puedes configurar descuentos sobre un producto o servicio específico en tu catálogo, o bien añadirlo manualmente.
Puedes configurar el porcentaje de IVA en tu catálogo, o bien seleccionarlo en el desplegable. Si has seleccionado como región fiscal Canarias, Ceuta o Melilla, tendrás la opción de IGIC o IPSI respectivamente.
Si has seleccionado un porcentaje de retención de IRPF, aparecerá automáticamente calculado.
Haz clic en "Mostrar edición avanzada" si quieres añadir una descripción detallada de alguno de los conceptos de tu factura, o bien para poder añadir recargo de equivalencia si lo necesitas.
Añade fácilmente una descripción para alguno o todos tus conceptos haciendo clic en el recuadro que te aparecerá debajo de cada uno.
Una vez hayas introducido todos los datos, haz clic en "Insertar factura".
Desde tu registro de facturas emitidas, encontrarás más opciones a realizar sobre tu factura. A la derecha de la fila donde se encuentra tu factura, verás una serie de iconos:
Si no has marcado la factura como cobrada en el momento de emitirla, se registrará con el estado "Pendiente". Es decir, que está pendiente de cobro. Para marcar tu factura como cobrada una vez ya ha sido emitida, haz clic en "Gestionar los cobros de la factura" en el icono de las monedas que encontrarás a la derecha de la misma fila de la factura. Se te abrirá un nuevo comando donde por defecto aparecerá como cantidad cobrada el total de la factura. Si se trata de un cobro parcial, cambia el importe manualmente. En este caso, al registrar el cobro el estado cambiará a "Incompleto".
Por defecto, el programa pondrá como fecha de cobro el día de hoy. Puedes cambiarlo seleccionando el día del calendario. Puedes crear tus métodos de cobro personalizados para que aparezcan en un desplegable haciendo clic en "Nuevo método". Una vez completados los datos, haz clic en "Registrar". Al volver a tu Registro de facturas emitidas, verás que el estado ha cambiado a "Completo" si el cobro ha sido del total del importe de la factura.
Sin tarjeta de crédito · Sin compromisos